Si eres como yo, siempre estás buscando soluciones prácticas y naturales para todo, especialmente cuando se trata de mantener la casa limpia y libre de productos químicos. Pues bien, hoy quiero compartir un truco que me ha salvado muchas veces: el jabón potásico. Este producto es mucho más versátil de lo que parece, y te aseguro que te sorprenderá.
Antes de que continúes leyendo quiero que sepas que este post no es patrocinado, en ningún momento la marca me ha pagado por ello, y es una opinión personal mía.

¿Qué es el jabón potásico y por qué es tan eficaz?
El jabón potásico es un limpiador natural que, aunque originalmente se usa para combatir plagas en plantas, tiene propiedades impresionantes para limpiar todo tipo de superficies y eliminar manchas de ropa y otras áreas de la casa. Se presenta generalmente como una pasta densa, y lo mejor es que al ser un producto de base vegetal, es eco-sostenible.
1. El jabón potásico como quitamanchas natural
Una de las formas más fáciles y efectivas de usar el jabón potásico es como quitamanchas natural. Si tienes niños pequeños o un bebé, sabes que las manchas son inevitables. Pero no te preocupes, este truco es infalible.
¿Cómo lo uso? Es muy sencillo. Solo necesitas diluir una cucharada de jabón potásico en un litro de agua caliente. Asegúrate de mezclarlo bien hasta que se disuelva por completo, y luego puedes utilizarlo de dos maneras:
- En la lavadora: Vierte un poquito, una cuchada sopera o algo más de esta mezcla en el cajetín de tu lavadora, como si fuera detergente. Yo por ejemplo, añado un poquito a mi detergente marsella, pero eso ya al gusto de cada uno. El jabón potásico tiene un poder de limpieza impresionante y actúa como quitamanchas natural en la ropa de tus pequeños pero también hace espuma así que si lo añades como extra a tu detergente no te pases para que no genere mucha espuma.
 - Directamente sobre las manchas: Si tienes una mancha difícil de eliminar, como las de comida, tierra o pintura, puedes aplicar esta mezcla directamente sobre la mancha antes de meter la prenda en la lavadora. Solo pulverízalo en la mancha antes de meterlo en la lavadora y verás cómo desaparece sin esfuerzo. Para manchas muy difíciles puedes optar por echar el jabón directo (una cucharadita de la pasta directamente sobre la mancha).
 
2. Limpiar zapatillas, alfombras, muebles y más
Además de su poder quitamanchas en la ropa, el jabón potásico es increíble para limpiar otras superficies. Las zapatillas, por ejemplo, suelen acumular suciedad difícil de sacar, pero este jabón hace maravillas. Si las manchas no son muy profundas, basta con frotarlas con un paño mojado con la mezcla.
Lo mismo pasa con las alfombras. Muchas veces las manchas de comida o los accidentes con los niños son difíciles de eliminar. Pero con un poco de jabón potásico diluido en agua caliente, o con el pulverizador y un trapo, puedes restregar las manchas sin dañar la tela.
3. Insecticida natural para las plantas
Si eres amante de las plantas, seguro que has tenido que lidiar con el temido pulgón. Este insecto suele aparecer en las plantas y se adueña rápidamente de ellas. Aquí es donde el jabón potásico también entra en acción. Solo tienes que diluirlo de la misma manera, ponerlo en un pulverizador y rociar las plantas afectadas. Funciona como un insecticida natural, eliminando plagas sin dañar las hojas ni el medio ambiente.
4. Otras formas de usarlo
El jabón potásico también es excelente para limpiar superficies del hogar, como mesas o encimeras. Si eres de los que prefieren productos naturales, este es un aliado perfecto para una limpieza efectiva sin ingredientes artificiales.
5. El olor del jabón potásico
Aunque el jabón potásico tiene un olor algo fuerte cuando lo preparas, no te preocupes, una vez diluido y utilizado en la lavadora, el olor desaparece por completo. Piensa que le echas muy poco a la ropa por ejemplo, con lo que luego no huele. A mi desde luego me compensa por el poder de limpieza. Quizás no lo usaría tanto para baños, pero para el suelo de la cocina como quitamanchas también va muy bien, incluso a veces pulverizo a las juntas de las baldosas. Puedes optar por echarle algunas gotas de esencia si lo prefieres, pero entonces no te servirá la mezcla como insecticida natural.
Aunque hay varias marcas de jabón potásico yo el que uso es el de la marca Beltran. Lo compro en el Mercadona, o bien, por Amazon también está disponible.
Si tú lo usas comparte cómo te funciona, o si le das otros usos.
Artículo Relacionado: Trucos para eliminar las manchas de la ropa de bebés y niños

